ECONOMÍA EN LA CULTURA INDÍGENA
La economía de los indígenas está basada en la agricultura, ganadería, comercio de madera, artesanía, caza, pesca recolección, comercio, venta de servicios de salud tradicional. En el marco teórico, se identifican modelos de economía de algunos países de Mesoamérica.
Entre ellas se pueden destacar: el maíz -base alimenticia de los indígenas-, la papa,los frijoles, el cacao, la mandioca o yuca, el tabaco, la coca, los tomates, el maní y numerosas frutas tropicales (piña, chirimoya, mango, entre otras).
💯
Comentarios
Publicar un comentario